viernes, 19 de marzo de 2010

Situación de Aprendizaje 6

Aula virtual, un espacio para compartir, aprender, conocer e intercambiar conocimientos; además,brinda una constante capacitación a la comunidad estudiantil en general.


-Planeamiento es muy importante por que permite partir de una base y nos aporta situaciones, que podemos adaptar a nuestro entorno laboral.Contiene un orden secuencial en el cual no puaden faltar ninguno de los componentes (R.E. El Río)
Se debe realizar un planeamiento semanal.

-Proyectos especiales:
Revista Electrónica
Ciberhistorietas

jueves, 18 de marzo de 2010

Situación de Aprendizaje 5

ATP: Ambiente Técnico Pedagógico



Contiene: cuentas, perfiles, hardware.



Cuentas: están contenidos los usuario.



Perfiles: aquí se determinan los permisos, programas, carpetas, y la vista que puede usar el usuario.



Hardware: pc (19), camaras (1), audifonos (parlantes), microfonos, una bateria, un servidor (dedicado), un enrutador; entre otros.




Websense : es un sistema de filtros [hay que solicitar la clave]




Sincronización: permite hacer un respaldo.

Problemas Comunes

  • Bateria
  • Sotfware

En el laboratorio el profesor es un facilitador pero también un administrador de el material tecnológico que esta en sus manos, se debe tener mucho cuidado con el equipo y el aseo del laboratorio.

Situación de Aprendizaje 1

Taller de Informática Educativa (lunes 8 de marzo,2010)

Reflexiones de Aprendizaje

¿Cuales son los principales aprendizajes que obtuve en este día para realizar el trabajo con los estudiantes?
-Aprendí que las guias son pautas a seguir por los estudiantes, docentes y profesores de informática para lograr el desarrollo del EAP.

-La diferencia entre proyecto y producto; el proyecto es la idea y las acciones para lograr el producto. Además, hay productos intermedios y productos finales.

Importante el enfásis dado por el Profesor al papel del docente de grado en el laboratorio de informática y la nacesidad de que el profesor de informática se de su lugar en el aula y en la institución donde labora.

Antes pensaba ...que el enfoque de aprendizajes por proyectos se trabajaba solamente con micromundos y que no existian guias para los profesores de informática.
Ahora pienso...que se ha trabajado en la innovación y que esta cambiando para bien de los estudiantes, profesores y la educación en general.

Situación de Aprendizaje 2

En el Taller realice mi primer proyeto.
Para ver has clic en lo que sigue:

Conoce más sobre este proyecto

miércoles, 17 de marzo de 2010

Reflexiones sit. 4





Guías de Preescolar y Primer Grado



  • Con el grupo de preescolar hay una diferencia particular en el tema de los productos, ya que son tres miniproductos y no uno. La razón, entre otras cosas, el grado de concentración de los estudiantes. Con ellos se debe tener particular cuidado en la motivación y la manera de enseñarles a utilizar la herramienta (la computadora, micromundos); conviene brindarles múltiples ejemplo, sencillos y familiares. Además, se debe utilizar la creatividad en las actividades, para que estas sean divertidas y logren su propósito.

  • En primer grado se trabaja un proyecto con el tema de mi comunidad, dándole la oportunidad al grupo de incorporar dentro del escenario los personajes y las instrucciones que consideren sean necesarias en su comunidad. Esta actividad, permite que los niños (as)se identifique como parte de la comunidad y continúen su aprendizaje con respecto al medio que le rodea y su futuro rol dentro de este.

Antes pensaba...que sería muy difícil trabajar con los niños (as) de estos niveles por su poca concentración y por que no pueden mantener el interés una una actividad por mucho tiempo.


Ahora pienso...que la elaboración de las guías ha estado muy acertada en este sentido, los productos en ambos niveles son muy creativos y les permiten un acercamiento a la realidad de que ellos pueden cambiar lo que hay en la máquina.


Mi proyecto de cuarto.

El proyecto en cuarto consite en la simulación de un desastre natural. Esté debe responder a la pregunta orientadora: ¿Por qué algunos fenómenos naturales se convierten en desastres?



Scratch Project

jueves, 11 de marzo de 2010

Jueves 11 de marzo del 2010

La situación 3

Propuesta para 4 grado.

(Periódico en línea)

Considero que es importante que los estudiantes comprendan lo que van a realizar, tener claro su proyecto.

Este estará fundamentado en la pregunta orientadora que en este caso es "¿Porqué algunos fenómenos naturales se combierten en desastres? Los estudiantes deben realizar un proceso de planificación e investigación que dé como resultado la creación de un producto que publicarán en el periódico en línea; dentro del cual va una representación en scratch del fenómeno natural que se puede combertir en desastre, escogido por el grupo.


En este nivel se parte de que los estudiantes ya conocen la herramienta scratch y entonces lo que se debe profundizar es la construcción de variables visualizando la situación a representar. El tema de condicionales es necesario explicarlo bien para que los alumnos comprendan las diferencias entre las distintas opciones.


La motivación que se genere en los estudiantes va ha depender en mucho de la forma en que se le venda la propuesta; al explicarles está hay que enfatizar los diferentes roles y la proyección de la misma. La publicación del producto será toda una aventura y un reto personal y grupal.


Ha sido interesante el aprendizaje sobre como subir proyetos tanto al sitio de scratch, como al periódico digital.

Para mi todo ha sido nuevo...me ha gustado empezar descubrir las diferntes posibilidades y herremientas con las que cuentan los profesores de informática en este momento.



Antes pensaba: Que sería muy dificil inicar mi labor en el aula, consideraba que el planeamiento y la puesta en práctica de la propuesta eran dificiles.




Ahora pienso: Que la utilización de las diversas herramientas y las guías, permite al docente mantener un hilo conductor que le ayuda en su labor.

Mi proyecto en scratch

En el Taller realice mi primer proyeto.
Para ver has clic en lo que sigue:

Conoce más sobre este proyecto

martes, 9 de marzo de 2010

Situación de Aprendizaje

Notas:

  • Los estudiantes deben saber que pueden dominar la máquina; que las computadoras son máquinas programables.
  • En tercer grado, el producto se va evaluando considerando al avance del producto.
  • Se dan cortes valorativos.
  • En scratch, NO existen procedimientos son INSTRUCCIONES.

Progama PRONIE = propuesta pedagógica, basada en EAP.

Las Guías Didácticas estan fundamentadas en la propuesta de EAP. (NO significa que se pasó al conductismo). Las Guías surgen por la necesidad de linear las formas de trabajo en los diferentes niveles; NO dicen que hay que hacer o como se debe hacer, son orientaciones que se deben contextualizar.

En tercero y cuarto se elaboran productos utilizando scratch.